Escuela Deportiva de Ajedrez “Club Ajedrez Coín”
Presencial y a distancia
El Club Ajedrez Coín a través de su escuela de deportiva de ajedrez desarrolla actividades de formación presenciales y a distancia, a la vez que promueve la participación en competiciones de ajedrez.
.
Los cursos están estructurados en niveles: Inicio (alumn@s con experiencia nula o escasa), Medio (alumn@s con experiencia y conocedores de las reglas), Avanzado (alumn@s con experiencia en competiciones oficiales).
Cada alumno tiene unas necesidades y actitudes, por tanto, debe estar en el nivel que le corresponda, por ese motivo antes de realizar la matricula puede asistir a dos clases de prueba, con el objetivo de que el coordinador valore sus conocimientos de ajedrez.
El ajedrez puede ser practicado con uno o varios objetivos, dentro de los cuales podemos destacar:
Los beneficios de la práctica del ajedrez se han manifestado también como un aumento de la capacidad de concentración y memoria, viéndose reflejado en un mejoramiento en el rendimiento escolar de la mayoría de los niñ@s y jóvenes que lo han practicado.
Nuestras clases presenciales se realizan conforme al calendario del curso escolar, y están enfocadas a niñ@s de todos los niveles, impartiéndose principalmente los viernes por la tarde.
Sin embargo, las clases online se adaptan a las necesidades del alumno, se realizan en grupos reducidos o a nivel personal, siendo requisito necesario, disponer de un mínimo de nivel para poder aprovechar al máximo las mismas.
.
PROYECTO DE ENSEÑANZA DE AJEDREZ PARA NIÑAS Y NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
Potencial que ofrece la práctica del ajedrez:
.
Elementos que aborda el ajedrez en la educación:
- Valoración como un espacio de intercambio y comunicación
- Desarrollo del pensamiento como medio de acceso a la comprensión de situaciones problemáticas.
- Aprovechamiento creativo de situaciones lúdicas con objetivos de retención e inclusión socioeducativa.
- Implementación de enseñanza de valores
- Perseverancia en la búsqueda de soluciones a los desafíos del juego.
- Sentido de autocrítica y serenidad frente al error
- Desarrollo del pensamiento anticipatorio
- Conocimiento del juego táctico como medio.
.
Actividades que se desarrollarán con el proyecto:
- Enseñanza del Ajedrez a niñ@s
- Promover el ajedrez en nuestro municipio
- La promoción del Ajedrez y sus potencialidades pedagógicas.
- Fomentar la empatía entre alumnos.
- La realización de encuentros periódicos como alternativa de intercambio y enriquecimiento para niñ@s.
.